TEPOZTLÁN (MORELOS) ¿Qué ver, hacer y visitar?
Tepoztlán es un hermoso y pintoresco pueblo del estado de Morelos que guarda tesoros que valen la pena ser descubiertos. Conoce junto a nosotros lo qué podemos hacer en esta tierra rica y mágica.
Este pueblito forma parte de los 132 pueblos mágicos de México. Cada rincón de Tepoztlán tiene algo para ofrecer, bien sea si andas en plan tranquilo o si por el contrario buscas fiesta y diversión.
Si tienes pensado visitar próximamente Tepoztlán, debes tener a la mano esta guía de actividades para que aproveches al máximo tus días en este fantástico lugar.
Tepoztlán está ubicado en el estado de Morelos, a tan solo una 1 hora con 30 minutos en vehículo de la Ciudad de México.
Podría interesarte:Taxco, Guerrero: ¿Qué hacer y cómo llegar?
¿Qué lugares visitar en Tepoztlán?
Este pueblo dispone de una serie de atractivos que debes conocer en tus días de permanencia, así que te recomendamos seguir las sugerencias que a continuación te daremos:
Zona arqueológica del Tepozteco
Uno de los lugares que no puedes dejar de conocer es la zona arqueológica del Tepozteco, el cual es un templo construido por los xochimilcas en el siglo XII, en honor a Ometochtli-Tepuztécatl, el dios del pulque.
Esta zona se encuentra en las faldas del cerro Tepozteco. Para llegar allí hay que subir aproximadamente 2 kilómetros, una vez se está arriba y se contempla una hermosa vista.
- La entrada a la zona arqueológica tiene un costo de 55 pesos.
- Abierto de lunes a domingo de 9 a 17 horas.
Ex convento Natividad
Otro de los lugares que no puedes dejar de conocer es el ex convento Natividad, que por su hermosa arquitectura fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Podría interesarte:¿Quién fue Roberto Cantoral y que canciones hizo?Esta construcción fue hecha por indígenas tepoztecos entre los años 1555 a 1580, en honor a la virgen de la Natividad. En la parte interna del ex convento podemos visualizar murales y pinturas auténticas, criptas usadas por los monjes.
- Apertura de martes a domingo.
- Entrada gratis.
Tianguis Artesanal
No puedes irte de Tepoztlán sin visitar el tianguis en donde podrás encontrar una amplia variedad de artículos, elaborados por artesanos de la zona.
Entre los productos que puedes adquirir están pulseras, collares, máscaras, adornos para el hogar, pinturas, juguetes tradicionales, instrumentos musicales, sombreros y por supuesto ropa.
De seguro en el tianguis comprarás algo para ti y para alguna persona especial.
Podría interesarte:Refranes mexicanos cortos y su significadoRecorrido por las calles
Uno de los mejores planes al llegar a un lugar desconocido es recorrer sus calles, ya que ellas son un reflejo de su gente, costumbres, tradiciones y gustos.
Así que cuando llegues a Tepoztlán anímate a caminar, y es que al recorrer sus callecitas podrás encontrar iglesias, tiendas de todo tipo.
Además de bares, cafés, lugares de comida, entre otros. En las paredes de este pueblo mágico podrás visualizar murales, pintados por artistas locales y de otros lugares de la república mexicana.
Museo Carlos Pellicer
Este museo está conformado por una amplia colección arqueológica del poeta tabasqueño, Carlos Pellicer Cámara quien donó su recopilación de más de mil piezas al pueblo.
Podría interesarte:Nopal: beneficios y característicasAl visitar el museo se pueden visualizar piezas mayas, zapotecas, teotihuacanas, totonacas, olmecas, de Tlatilco, así como de la costa del estado de Colima y de Tepoztlán.
- El acceso al museo tiene un precio de 15 pesos.
- Está abierto de 10 a 18 horas.
Paseo a Valle Sagrado
Valle Sagrado es un bello lugar perfecto para dar un paseo, caminando o en caballo. En el lugar se rentan caballos para quienes deseen montarlos y recorrer este espectacular valle.
Lo más recomendable para quienes visiten el lugar, es que lleven ropa y zapatos cómodos, además de un sombrero o gorra para protegerse del sol y bloqueador solar.
Poza de Quetzalcóatl
Si eres amante de la aventura y de la naturaleza debes conocer la Poza de Quetzalcóatl en Tepoztlán. Situada en el bosque, por lo que está un tanto alejada de la zona turística del pueblo, así que se recomienda ir en compañía de un guía local.
Podría interesarte:¿Cuántos elementos tiene la tabla periódica actualmente?En este extraordinario paraíso natural se respira aire puro. Aunque se puede visitar cualquier época del año, se aconseja hacerlo durante la temporada de lluvia, ya que en esos días la cascada está más hermosa.
La Poza de Quetzalcóatl es un fantástico destino para practicar senderismo; ya que para llegar a ella, se debe cruzar el bosque, en donde se puede visualizar impactantes paisajes cargados del verde de los árboles y de grandes formaciones rocosas.
Planes impostergables en Tepoztlán
Además de conocer ciertos lugares, hay planes que simplemente no puedes dejar de realizar al estar en este encantador y mágico pueblo de Morelos.
Degustar la comida prehispánica
Uno de los mayores atractivos de este lugar es su comida prehispánica, si deseas degustar los más deliciosos platillos te recomendamos visitar mercados y restaurantes típicos de la zona.
Entre las comidas que debes probar están las tlalteaqueadas, las cuales son una especie de hamburguesas hechas de vegetales, granos y cereales como alpiste, chía, amaranto, entre otros.
Prueba las cervezas artesanales tepoztecas
En Tepoztlán se elaboran varias cervezas artesanales, como Cervecería El Chinelo y Punto Rojo, así que cuando te encuentres de visita en este pueblo mágico no pierdas la oportunidad de probarlas.
Relájate en un spa
Tepoztlán cuenta con una amplia variedad de lugares que invitan a la relajación, en donde se ofrecen masajes y tratamientos corporales para revitalizar y reactivar las energías.
Hay opciones para distintos presupuestos desde lugares lujosos hasta aquellos más modestos para quienes cuentan con un presupuesto un tanto limitado o escaso.
Además, en Tepoztlán hay varios temazcales, los cuales son baños de vapor prehispánicos en donde se pueden realizar rituales con fines curativos, varios hoteles y spas ponen a disposición de sus clientes este servicio.
Ubicación de Tepoztlán
Tepoztlán está ubicado en el norte del estado de Morelos, se encuentra a una hora y media a dos de la Ciudad de México y a tan solo 45 minutos de Cuernavaca.
Esperamos que esta guía sobre lugares y planes para hacer en Tepoztlán te resulte útil
Si quieres conocer más guías de intranet de otras entidades parecidos a TEPOZTLÁN (MORELOS) ¿Qué ver, hacer y visitar? puedes visitar la categoría Conocer.
Deja un comentario
✅ También te puede interesar